Entradas

Recetas con seitán

Imagen
Seitán en salsa INGREDIENTES PARA 3 Ó 4 PERSONAS - Una bola de seitán bio. - 1 taza de harina ecológica. - Agua y salsa de soja. - Aceite de oliva y perejil. - Pan rallado. - Aceite de girasol. - Ajo y jengibre picado. - Tomillo. - Un poco de tahín. - Sal y pimienta. - Un chorrito de vinagre. - Un chorrito de vino. - El zumo de un limón. PREPARACIÓN Sofreír la cebolla cortada en trocitos pequeños. Ablandar y echar ajo picado, el jengibre picado, un poco de tahín, sal y pimienta, un chorrito de vinagre y otro de vino, el zumo de limón y agua hasta que hierva. Apagar el fuego y echar un buen chorro de salsa de soja y batir con la batidora. Por otro lado, freír las rodajas de seitán vuelta y vuelta con un poco de aceite y una pizca de tomillo, e irlas poniendo en la fuente. Verter la salsa por encima del seitán y listo. Seitán a la naranja INGREDIENTES PARA 3 Ó 4 PERSONAS - Una bola de seitán bio. - Dos cebollas y dos zanahorias...

Cúrcuma, jengibre y canela, medicina en la cocina

Imagen
Desde hace siglos, las medicinas herbarias tradicionales de los países asiáticos han considerado la cúrcuma un remedio eficaz para el tratamiento de la inflamación y el dolor provocados por la artritis. Bien, a raíz de una serie de hallazgos, como los del Dr. Bharat B. Aggarwal, se puso en marcha una intensa labor investiga­dora universitaria, tanto en la India como en otros países, para intentar desentrañar los mecanismos por los que esta especia logra reducir la inflamación. Este investigador y su equipo comprobaron primero que la activi­dad antiinflamatoria de la cúrcuma se debe esencialmente a la curcumina, que logra modular el metabolismo del ácido araquidónico e inhibe, según los informes, vías inflamatorias. La canela ( Cinnamomum zeylanicum ) es una especia que se obtiene de la cor­teza del canelo, un árbol perenne ori­ginario de Sri Lanka. Desde la más re­mota antigüedad ha sido muy empleada en países orientales como China e In­dia donde sus propiedades medicina­les le ...

Arándanos: antioxidantes y antibacterianos

Un puñado de arándanos aportan tan solo 45 kilocalorías. Además de hacer las delicias de muchos en el sabroso mundo de la repostería, este fruto de color azulado esconde en su pequeño tamaño numerosos beneficios para la salud. Gracias a los polifenoles que contiene en la piel, a su alto contenido en vitamina C, los arándanos son gran­des antioxidantes que ayudan a frenar el envejecimiento celular y a prevenir enfermedades. Además, la variedad roja de este fruto actúa como un anti­bacteriano, siendo su consumo espe­cialmente interesante en enfermedades del tracto urinario.  Por otra parte, el contenido en fibra de estos frutos beneficia el tránsito intestinal. También aportan pequeñas cantidades de hierro y vitamina C que intervienen en la formación de glóbulos rojos. Extraído de : Suplemento ABC Salud

BELLADEL, controla tu peso manteniendo tersa tu piel

Imagen
AHORA  la 2ª unidad a MITAD DE PRECIO ¡Rápido, solo tienes hasta el 28 de febrero de 2017! ¡Adelgaza manteniendo la piel firme y sin arrugas! - Reducción de la grasa corporal y reducción del peso. - Reducción del volumen corporal por la pérdida de líquido retenido - Piel más hidratada, más firme, mas tersa y con menos arrugas.   - Disminuye la apetencia por el dulce. Dos cápsulas diferentes, un mismo objetivo: tu bienestar CÁPSULA ROJA :  ayuda a  CONTROLAR  tu  PESO junto a un plan nutricional y ejercicio físico   CÁPSULA BLANCA-AZUL:   sus ingredientes rejuvenecen la piel, la protegen, la hidratan y potencian tu  BELLEZA     CÁPSULA ROJA Para sentirte bien y que te vean bien es importante estar en tu peso saludable. Sufrir de sobrepeso u  obesidad es un trastorno de salud . Esta afirmación es algo ya conocido por todos. Igual que se conoce que las causas de la obesidad son multifa...

Los nutrientes antioxidantes

Imagen
Queda todavía mucho por descubrir sobre las propiedades de los distintos antioxi­dantes, pero todo indica que aquellos que también son nutrientes esenciales son pro­bablemente los más eficaces. Vitamina E. Es una sustancia soluble en grasas que previene la destrucción de las membranas celulares e inhibe la oxi­dación del colesterol LDL (un proceso que aumenta sus efectos nocivos sobre las arte­rias). Por eso desempeña un papel preven­tivo de las enfermedades cardiovasculares y del infarto de miocardio en concreto. La dosis diaria recomendada es de 15 mg. Que pueden obtenerse de los aceites de prime­ra presión en frío (en especial de germen de trigo), de los aguacates y de los frutos secos. Vitamina C. Es soluble en agua y constituye la primera línea de defensa an­tioxidante en el plasma sanguíneo. Es un protector poderoso contra el daño que los radicales libres causan en las membranas celulares. Resulta esencial para la produc­ción de colágeno, la sustancia que forma...

Propiedades de las semillas de amapola

Imagen
Las semillas de amapola son sumamente ricas en nutrientes esenciales , indispensables dentro de una alimentación variada y equilibrada. De hecho, aportan interesantes cantidades de: Ácidos grasos saludables : destaca sobre todo la presencia de ácidos grasos omega-3 y omega-6. Fibra : tres cucharadas soperas de semillas de amapola aportan un 12% del valor diario de fibra dietética recomendado. Vitaminas : destaca la presencia de vitaminas del grupo B (en especial B1, B2, B3, B5, B6 y ácido fólico o B9), así como vitamina E y C. Minerales : podemos mencionar el contenido en magnesio, calcio, manganeso, potasio, fósforo, hierro, zinc y cobre. Buenas para tu sistema cardiovascular Por su contenido en ácidos grasos esenciales , sobre todo  omega-3  y  omega-6 ,  es un alimento indispensable para cuidar nuestro sistema cardiovascular , y para mantener en definitiva una buena salud cardiovascular. Gracias a su contenido en grasas saludables son una opción...

Remedios que relajan e inducen al sueño

Imagen
Necesitamos dormir bien para mantener la salud y nues­tras capacidades en forma. Para conseguirlo, podemos recurrir a diferentes técnicas del yoga y remedios naturales, mejorar la alimentación o cuidar el ambien­te del dormitorio. - Plantas medicinales: muchas plantas tiene propiedades tran­quilizantes y somníferas: tilo, amapola, valeriana, pasiflora, espino blanco, azahar... Pueden tomarse en forma de infusión, extracto (gotas), o cápsulas. Ciertas fragancias pueden ayu­dar a conciliar el sueño: lavanda, violeta, tilo, mirto... Las hojas o flores podemos conservarlas en una bolsita que sujetaremos a la almohada o a la funda por su lado interior. - Hidroterapia: un baño de diez minutos en agua tibia (34-35°) antes de acostarse ejerce una acción sedante sobre el sistema nervioso. Más aún si se añade al agua algún tranquilizante como hojas de lechuga o cualquiera de las plantas antes mencionadas. También se pueden añadir varias cucharadas de bicarbonato sódico, lo que hac...