Las frutas que son super alimentos
Noni de Tahití La primera publicación científica sobre el zumo de Noni la hizo el Dr. Heinicke en una revista británica de Hawai, donde él afirmaba que había hallado un alcaloide en el Noni llamado Xeronina que era el causante de los beneficios del zumo que tanto había oído hablar a los curanderos nativos. Los efectos benéficos del Noni en la salud son relevantes para la ciencia médica por los 150 componentes más destacados que posee. El Noni ayuda al sistema respiratorio (asma, sinusitis, enfisema...), ayuda al sistema endocrino (tiroides), al sistema cardiovascular (corazón, hipertensión..), ayuda al sistema nervioso (stress, depresión, pérdida de memoria y energía), para los huesos y las articulaciones (artritis, artrosis, osteoporosis...), ayuda al sistema gastrointestinal (diarreas, ardor, náuseas, colitis, úlceras, órgano reproductor y menstruación). También ayuda al buen funcionamiento del hígado y el pácreas (diabetes y pancreatitis). Ayuda...