Entradas

La gran mentira

Imagen
Hoy os ponemos algunos vídeos: El primero, " La gran mentira ", nos muestra la mentira que se esconde tras el préstamo y la deuda, generado por las entidades financieras. El segundo, " La doctrina del shock ", es un documental basado en el libro del mismo título de Naomi Klein, donde se muestra como los modelos de libre mercado se implantan tras algún shock importante, impactos en la psicología social. El tercer vídeo es otro documental relacionados con las formas de actuación del capitalismo y sus repercusiones en la sociedad: " Capitalismo: una historia de amor ", del conocido director Michael Moore. ¡Todos muy recomendables!

Una realidad paralela

Una Realidad Paralela (Documental Completo) from Nayadel D.T. on Vimeo . Magnífico documental... ¿tienes 70 minutos para verlo?

Cereales: El pan nuestro de cada día

Imagen
Casi la mitad de lo que comemos –si hacemos una alimentación equilibrada- está constituida por hidratos de carbono. Y de este grupo de alimentos el fundamental es el formado por los cereales, no sólo por su valor calórico sino por su composición y elementos no digeribles. La importancia de los cereales sigue, pues, siendo el pan nuestro de cada día. El hecho de que sean integrales y ecológicos aumenta sus beneficios, tanto para la salud como para el medio ambiente. Los cereales no sólo constituyen un alimento energético sino que en su composición entran la mayor parte de los aminoácidos fundamentales para la vida lo que les hace ser parte importante del equilibrio nutricional que, en definitiva, es lo que mantiene la salud.  Los beneficios de los cereales La composición química de los alimentos no es nunca simple. Ni toda la carne está constituida por proteínas puras, ni las verduras son simplemente fibra, ni los cereales son sólo hidratos de carbono. Eso sí, la parte fundam...

Los beneficios de la respiración

Imagen
Una buena oxigenación nos aporta claridad mental, además de favorecer la concentración y ayudarnos a combatir el insomnio y las situaciones de estrés. Los seres vivos dependemos del oxígeno. La respiración es una función imprescindible que se realiza sin voluntad consciente. Quizá por ello, en Occidente no le prestamos la debida importancia. De hecho, la mayoría de las personas respiran de forma superficial, rápida e incompleta, aprovechando solo una parte de su capacidad pulmonar. Una respiración correcta garantiza una buena oxigenación de las células, que favorece los procesos metabólicos y acrecienta los niveles de energía. Por su efecto relajante, ayuda a superar situaciones de estrés, amplía la claridad mental, favorece la concentración, ayuda a recuperar la memoria y contribuye a combatir el insomnio. Por otro lado, el aire contiene moléculas con diferente carga electromagnética. Una adecuada respiración neutraliza los protones, elementos capaces de incrementar hormonas que o...

Los prebióticos contra los efectos indeseables de los antibióticos

Imagen
Cada vez es más conocido que los a veces necesarios antibióticos pueden ejercer un efecto negativo sobre la salud. Dicho efecto negativo o indeseable, consiste en que los antibióticos destruyen parte de las bacterias saludables que naturalmente viven en nuestro organismo. Por ejemplo, en el intestino tenemos bacterias saludables que habitualmente viven allí: las bifidobacterias y lactobacilos, llamadas flora intestinal  o microbiota . Dicha flora intestinal es una defensa natural que nos protege contra infecciones del estómago e intestino; infecciones que finalmente ocasionan problemas como la diarrea. También hay bacterias (lactobacilos) saludables que naturalmente viven en sitios como la vagina de las mujeres, protegiéndolas contra la micosis (infecciones por hongos). En numerosas ocasiones los pacientes que toman antibióticos presentan diarrea, debido a la destrucción de las bacterias que naturalmente viven en el intestino y lo protegen contra infecciones. De igual...

Crecimiento reflexivo

Imagen
En muchas ocasiones la vida nos pone algunos obstáculos o problemas por delante. Algunos podemos bordearlos, esquivarlos sin más. Pero otros se nos presentan como un verdadero muro que nos separa de nuestro objetivo (o lo que pensamos que puede ser nuestro objetivo). Estas “malas” noticias pueden servirnos para adentrarnos más en nosotros mismos y buscar una salida fortalecedora que nos haga ser felices o puede hundirnos en la más absoluta miseria y desdicha. Todos los muros son construidos por nosotros mismos y preguntarnos en ese momento crítico algunas cuestiones acerca del rumbo que tienen nuestras vidas puede ayudarnos a crecer como personas y salir del problema con más confianza y autoestima. Primero debemos ser honrados con nosotros mismos. Desahogarnos y liberar toda la tensión acumulada por la situación puede ser necesario. Llorar, contar lo sucedido o pedir ayuda emocional puede ser el primer paso. Después, debemos preguntarnos: - ¿Qué esto...

CONSEJOS ECOLÓGICOS DE LIMPIEZA

Imagen
--> Lavados eficaces con agua fría Entre el 80 y 90 por ciento de la energía que gasta una lavadora se va en calentar el agua. En un hogar de consumo medio, esto significa que se libera más de media tonelada de dióxido de carbono con efecto invernadero. Para la ropa de uso diario que no tiene manchas resistentes es más que suficiente lavarlas con agua fría y el detergente ecológico habitual. El agua caliente sólo consigue decolorar las prendas y acelerar su envejecimiento. Ante manchas resistentes, se les puede aplicar gel de prelavado antes de meter la ropa en la lavadora. Otra opción es añadir vinagre, que además evita que la ropa de color tiña la blanca. Para combatir los olores también se puede mezclar con el detergente algunas gotas de aceites esenciales (lavanda o pachuli, por ejemplo). Alternativa a los detergentes: - ÖkoBall . - Detergente líquido Biolavo . _________________________________________________ . Quitar manchas del mármo...