Una dieta saludable ayuda a disminuir el riesgo de enfermedad crónica pulmonar
La investigación (estudio de cohorte prospectivo) publicada hace unos meses en The BMJ (British Medical Journal), analiza datos de más de 100.000 personas (73.228 mujeres y 47.026 hombres) para analizar la asociación entre AHEI 2010 (Altemative Healthy Eating Index 2010, medida de calidad en la dieta) y el riesgo de desarrollo de enfermedad crónica pulmonar, tal como la enfermedad obstructiva crónica. Una dieta con alto contenido en granos enteros, ácidos grasos poliinsaturados, nueces, ácidos grasos omega-3 y bajo consumo de carnes rojas, procesados, granos refinados y bebidas azucaradas, se ha asociado a un menor riesgo de EPOC, tanto en mujeres como en hombres. Los hallazgos obtenidos, amplían la importancia en la puntuación dietética hacia las enfermedades crónicas y apoya la importancia de la dieta en la patogénesis de la enfermedad obstructiva crónica pulmonar. El entorno pulmonar se caracteriza por un alto porcentaje de oxígeno, se plantea que ciertas exposicione...