Glutamina
La glutamina no está considerada como un aminoácido esencial porque nuestro organismo puede sintetizarla. Sin embargo, en ciertas situaciones de estrés fisiológico, tales como quemaduras, traumatismos, intervenciones quirúrgicas y ejercicios físicos intensos, el organismo no produce bastante glutamina y puede entonces hacerse más vulnerable a las infecciones. Es lo que ocurre en el "síndrome de sobreentrenamiento". La glutamina nos ayuda a: 1.- Preservar la masa muscular en caso de estrés, la cual es sin duda su cualidad más conocida. Por ejemplo, después de un traumatismo quirúrgico como la colocación de una prótesis en la cadera, la glutamina reduce la pérdida de aminoácidos del músculo esquelético y evita la atrofia muscular. 2.- Potenciar la síntesis de glucógeno muscular, mejorando el almacenamiento del glucógeno en el hígado y en los músculos esqueléticos. 3.- Mejorando las funciones del sistema inmunitario y del sistema digestivo, ya que es un nutriente básico ...