Las judías azuki
Después de la soja, la judía azuki es la legumbre más importante en la dieta asiática por su delicado sabor y numerosas propiedades. Sus orígenes nos remontan a la antigua China, y más concretamente a las laderas del Himalaya, donde comenzó a cultivarse antes de que su uso se extendiera a otros países como Japón, Tailandia o India. Es fácil reconocer esta judía entre otros miembros de su familia por su pequeño tamaño, su vivo color granate y su distintiva marca blanca en uno de sus lados, aunque hay que saber que dentro de esta variedad es posible encontrarla en otras gamas de colores como el amarillo, el negro o el gris. Casi desconocidas en Occidente, son muy apreciadas en la dieta macrobiótica, quizá por poseer el título de las judías con más yang. El mayor promotor del consumo de estas judías en Oriente ha sido la antigua medicina china, que aseguraba su capacidad de fortalecer el corazón, mejorar la circulación sanguínea y combatir la fatiga. Por su riqueza en minerales ...