Los beneficios de la respiración

Una buena oxigenación nos aporta claridad mental, además de favorecer la concentración y ayudarnos a combatir el insomnio y las situaciones de estrés. Los seres vivos dependemos del oxígeno. La respiración es una función imprescindible que se realiza sin voluntad consciente. Quizá por ello, en Occidente no le prestamos la debida importancia. De hecho, la mayoría de las personas respiran de forma superficial, rápida e incompleta, aprovechando solo una parte de su capacidad pulmonar. Una respiración correcta garantiza una buena oxigenación de las células, que favorece los procesos metabólicos y acrecienta los niveles de energía. Por su efecto relajante, ayuda a superar situaciones de estrés, amplía la claridad mental, favorece la concentración, ayuda a recuperar la memoria y contribuye a combatir el insomnio. Por otro lado, el aire contiene moléculas con diferente carga electromagnética. Una adecuada respiración neutraliza los protones, elementos capaces de incrementar hormonas que o...