Aromaterapia, la terapia del olfato

Desde tiempos inmemoriales, los aceites esenciales de diferentes plantas han formado parte de las terapias más usadas. Chinos, egipcios, hindúes, griegos y romanos utilizaron los aceites esenciales en la cosmética, en perfumes y en la medicina. En Centroamérica, las esencias de plantas y flores fueron muy usados en infusiones para baños corporales. Pero ¿qué es y cómo funciona la aromaterapia? Pero para entender la aromaterapia es necesario entender cómo funciona nuestro olfato. ¿Cómo funciona el olfato? El olfato es un sentido que no descansa jamás, ni siquiera cuando estamos dormidos, pues nos da información constante mediante olores de dónde estamos, quién está cerca, el ambiente que nos rodea, etc. Las moléculas olfativas están dispersas en el ambiente. Estas entran en contacto con la mucosa nasal y llegan a unos receptores del olfato, en lo que se llama el epitelio olfativo. Entonces, las neuronas receptoras mandan la información al bulbo olfativo por medio de impulsos eléctrico...